11/14/2025 07:06:00 p. m.

GeneracioneZ


Por Jorge G

11 Noviembre 2025

 Tal vez mi primera marcha fue en conmemoración de la masacre del dos de octubre de 1968, cómo no asistir si en el Casco de Santo Tomás aún se respiraba  ambiente del jueves de corpus de 1971, y nadie ahí me preguntó cuál  era mi generación.

Por cierto, en la "voca" los profesores cerraban la puerta del aula para hablar del 68. Habían transcurrido 15 años de la masacre y yo de 15 marchaba con los que tenían mi edad en 1968.

Vino después la protesta contra el prorrismo y en defensa de la educación gratuita, las marchas en apoyo al ingeniero y contra el fraude de 1988, la defensa del petróleo, contra la represión, por la paz en Chiapas, contra la imposición de fecal y por la resistencia civil pacifica, contra  la compra del voto, en 2012, por los 43, en  lucha contra el régimen prianista y por el cambio democrático.

Múltiples marchas de carácter político-electoral, hasta conseguir el triunfo de amlo en 2018.
Nunca nadie me pidió mi acta de nacimiento, las luchas sociales no tienen generacion tienen, deberían tener, conciencia de clase.
Así, en el movimiento de regeneración luchamos por justicia para los que no la recibieron y por un mejor país para los que vendrán. La lucha es intergeneracional.

Aunque he dejado de asistir a movilizaciones, de ser necesario "volveremos a andar" como diría Cacho Duvanced.

0 comentarios: