8/25/2025 01:32:00 p. m.

No perder de vista el bosque...

 

Por Jorge G.

24 Agosto, 2025

En el propedéutico para la cuarta transformación de la vida pública, del año  2006  al 2018, se nos dijo en múltiples ocasiones que sólo el pueblo puede salvar al pueblo. Esta sencilla frase no es retórica, pero para que el pueblo logre salvarse hace falta mucho más que entusiasmo y buena voluntad.

La principal herramienta del movimiento de regeneración es la revolución de las conciencias, es lograr que cada vez más personas abran ojos, oídos y boca.

Y si bien en lo que respecta al ámbito político es innegable el avance del poder  popular, el triunfo electoral en 2024 es prueba de ello, es en otros ámbitos donde no hemos podido lograr ese despertar.

Setenta años de corrupción prianista, treinta y séis años de neoliberalismo y doce de guerra fecalista dejaron honda huella en la sociedad: se normalizó la corrupción dentro y fuera del gobierno, se pervirtió la escala de valores, se impuso la visión e intereses individualistas sobre los comunitarios y se naturalizó la violencia propia de la guerra.

La regeneración de la vida pública, si queremos que la cuarta transformación se consolide, debe impulsar el renacer cultural de la sociedad; hay que estigmatizar la corrupción, reconstruir el tejido social y desterrar la apología de la violencia que brota de la narcocultura.

Es por todo lo anterior que las iniciativas del segundo gobierno de la transformación, el segundo piso, deben ser ponderadas en su justa dimensión.

México canta por paz y contra las adicciones y México Imparable son dos iniciativas de carácter cultural que no están recibiendo la atención que merecen. Nadie espera que los medios corporativos presten atención al renacer cultural pero es lamentable que en las redes sociales los simpatizantes del movimiento estén más ocupados peleando espacios en los medios públicos o en las embajadas. No es que se reste importancia a estos temas, pero es indispensable difundir las acciones del gobierno que buscan revertir la degradación social.

Y como diría el maestro AMLO: lo repito para que se entienda: la lucha no es por cargos.

0 comentarios: